jueves, 4 de septiembre de 2014

RAZAS DE GANADO COLOMBIANOS

HISTORIA DE LA GANADERÍA


Las razas bovinas, conocidas como criollas, fueron originadas de los ganados introducidos por los conquistadores españoles en el segundo viaje de Colón, 1493. Estos animales fueron desembarcados en la isla de la Española, debido a las prohibiciones que se tenían respecto a las exportaciones a tierra firme. Luego 32 años después, cuando se abolió dicho restricción, fue cuando finalmente estos ganados llegaron a las costas colombianas.
 
Ya estando en Colombia, estos fueron distribuidos en diferentes zonas y debido a las condiciones geográficas en las que les tocó vivir, se fue dando un proceso adaptativo que los llevó a constituir las razas que actualmente conocemos como criollas (Romosinuano, Blanco orejinegro, Costeño con cuernos entre otros).
 
 
PRINCIPALES RAZAS
 
 
Es una raza de ganado oriunda de los valles del majestuoso Rió Sinú, la cual deriva su nombre de su ausencia de cuernos. Posee un tamaño mediano, posee un pelaje variado, el cual va desde el bayo claro hasta el rojo cerezo. Se caracteriza por ser muy fértil y altamente productor de carne.

Es una raza de ganado característica de la Costa Atlántica colombiana. Dentro de sus características principales cabe resaltar que tienen una cara muy fina con presencia de cuernos muy delgados, físicamente es muy similar al Romosinuano y posee cierta actitud lechera, la cual se refleja en los pesos al destete de sus crías.
 ESTADO ACTUAL EN LA GANADERÍA COLOMBIANA
Actualmente en Colombia se adelanta un programa de Repoblamiento Bovino de las razas de ganado criollas colombianas. Este programa realizado por el Instituto Colombiana Agropecuario (ICA), pretende conservar ciertos grupos familiares de estas razas en su estado puro y mediante un riguroso plan de reproducción realizar el redoblamiento sin ir a llegar a problemas de consanguinidad.




 
Por otro lado se está trabajando en la concientizacion de los ganaderos respecto a las bondades de estas razas, con el fin de detener el cruzamiento excesivo de estas con las razas cebuinas.

Ganado Blanco orejinegro
Esta raza de ganado es oriunda de la zona de Colombia, donde predomina un clima medio y una topografía quebrada. Se conoce también con el nombre de BON, aunque el nombre mas diseminado en el de Blanco orejinegro, el cual se debe a su apariencia física de pelaje blanco y orejas negras. Posee buena habilidad materna, buena producción de leche y tolerancia a diversos insectos y parásitos.

 https://sites.google.com/site/ganadobrahmanylasrazascriollas/colombia-ganadera/razas-de-ganado-criollas-colombianas



No hay comentarios:

Publicar un comentario