VENTAJAS DEL BÚFALO
Toda finca a lo largo de los principales ríos está sujeta en mayor o menor grado a las inundaciones, lo que retrasa el desarrollo de los vacunos y con frecuencia obliga a moverlos a otras tierras. Luego de la salida de las aguas brota gran cantidad de maleza, no aprovechable por el ganado. Con búfalos usted no tiene ese problema, cada vez más frecuente, pues el agua y el barro son parte de su hábitat y muchas malezas son consumidas por ellos. Así mismo, en tierras con ciénagas, con zonas bajas o con muchas arvenses que no se pueden explotar con ganado vacuno se puede hacer un aprovechamiento rentable introduciendo búfalos, bien sea para cría, leche, levante o engorde.
Zonas a lo largo de ríos que frecuentemente salen de su cauce, que obligan a mover a tierras secas el ganado vacuno y que frecuentemente están pobladas de pasto Gramalote (Paspalum Fasciculatum) conocido en los Llanos como pasto Chiguiro, poco apetecido por estos, son perfectamente aprovechables con búfalos. Los análisis bromatológicos del Gramalote muestran que es un pasto de muy buena calidad nutricional (gran biomasa, alta proteína, altos minerales) pero baja palatabilidad para el vacuno y sinembargo es muy apetecido por el búfalo.
Los problemas podales como "zapato chino" o crecimiento de las uñas son muy comunes en el ganado vacuno cuando el terreno está húmedo por algún tiempo, siendo esta una de las causas más frecuentes de eliminación y pérdida de vacunos. Un animal que no tiene facilidad de desplazamiento es un animal que se alimenta mal y en consecuencia no produce ni se reproduce adecuadamente. Con los búfalos este problema no se presenta, pueden pasar largas temporadas en suelo húmedo sin presentar este defecto. Así, la vida productiva de una búfala llega sin dificultades a más de 20 años, representando una gran economía para el ganadero pues no tiene que invertir recursos en la corrección de aplomos ni en la reposición de vientres. Un toro con pezuñas posteriores defectuosas es un toro que no monta vacas, por tanto no habrá crías y sin crías no obtendremos leche.
Zonas a lo largo de ríos que frecuentemente salen de su cauce, que obligan a mover a tierras secas el ganado vacuno y que frecuentemente están pobladas de pasto Gramalote (Paspalum Fasciculatum) conocido en los Llanos como pasto Chiguiro, poco apetecido por estos, son perfectamente aprovechables con búfalos. Los análisis bromatológicos del Gramalote muestran que es un pasto de muy buena calidad nutricional (gran biomasa, alta proteína, altos minerales) pero baja palatabilidad para el vacuno y sinembargo es muy apetecido por el búfalo.
Los problemas podales como "zapato chino" o crecimiento de las uñas son muy comunes en el ganado vacuno cuando el terreno está húmedo por algún tiempo, siendo esta una de las causas más frecuentes de eliminación y pérdida de vacunos. Un animal que no tiene facilidad de desplazamiento es un animal que se alimenta mal y en consecuencia no produce ni se reproduce adecuadamente. Con los búfalos este problema no se presenta, pueden pasar largas temporadas en suelo húmedo sin presentar este defecto. Así, la vida productiva de una búfala llega sin dificultades a más de 20 años, representando una gran economía para el ganadero pues no tiene que invertir recursos en la corrección de aplomos ni en la reposición de vientres. Un toro con pezuñas posteriores defectuosas es un toro que no monta vacas, por tanto no habrá crías y sin crías no obtendremos leche.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos.
La asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, una entidad gremial que congrega a productores dedicados a la cría del búfalo, a transformadores y comercializadores, interesados en unir esfuerzos por fortalecer e impulsar el búfalo como una representativa opción productiva en el País.
En el desarrollo de su misión misión, ha propiciado la consolidación de las razas murrah, mediterránea y Bufalypso en el programa de control y registro genealógico. Igualmente es una entidad que se preocupado por la evaluación productiva de ejemplares para leche y carne, buscando fomentar la evolución del búfalo.
"El búfalo nos ha brindado oportunidades competitivas frente a situaciones que hoy afectan la ganadería Nacional, sin embargo es necesario unir esfuerzos para sacarle el mejor provecho en medio de la adversidad del clima, la revaluación y los tratados de libre comercio." nos cuenta David Saldarriaga, miembro de la junta directiva de ASOBUFALOS
"La Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos es de los bufalistas. Apoyando su fortalecimiento todos ganamos."
ALIADOS COMERCIALES:
Para el beneficio de sus afiliados, han celebrado convenios con las siguientes marcas, que apoyan el fortalecimiento gremial, brindando al afiliado descuentos especiales, bonificaciones y a través de la Asociación actividades de capacitación, asesoría técnica, investigación y apoyo publicitario en nuestros eventos
No hay comentarios:
Publicar un comentario